jueves, 27 de junio de 2013

NAVEGAR EN LA PAGINA

NAVEGAR EN LA PAGINA: www.e-mexico.com.mx

Nos dice que es un proyecto que permite el acceso de los distintos niveles de gobierno y fomenta la participación ciudadana, mejorando las relaciones entre el estado y la sociedad de forma ágil, eficiente, transparente y segura.

Los portales que integran este proyecto, con diversas temáticas que abarcan desde los derechos humanos, la tecnología, pasando por el turismo, la ciencia y la tecnología.

Este portal, además de poner a tu alcance información referente al bienestar físico, mental y social, contribuye a mejorar la salud de la población y es un auxiliar en la ampliación de la cobertura de los servicios, incluye a todo desde: indígenas, mujeres, migrantes, visitantes, ciencia y tecnología, seguridad en internet.

TIENE MISIÓN, VISIÓN Y PRINCIPIOS.
Que son conducir la transición del país hacia la sociedad de la información y el conocimiento, y vivir en una sociedad en donde todos los mexicanos  se desarrollen en su entorno de igualdad, son dos ideas básicas de la misión y visión del sistema nacional e-México.

TIENE PROYECTOS.
En donde se podrá conocer la información orientada a impulsar la transición del país hacia la sociedad de la información y el conocimiento.

OFRECE INFORMACIÓN PARA TODOS. 
En esa sección se encuentran diversos enlaces a contenidos de interés relacionados con trámites, servicios e información relevante, divididos en los perfiles más representativos de la sociedad mexicana.

Esto es para personas de todo tipo como:
-Personas adultas mayores.
-Personas  con discapacidad.
-Campesinos.
-Visitantes.
-Empresarios.
-Estudiantes.
-Familia.
-Migrantes.

-Jóvenes, mujeres y niños.

LABORATORIOS VIRTUALES

INVESITGACION SOBRE<< LABORATORIOS VIRTUALES>>

Son herramientas muy útiles en la didáctica de la biología y la geología para trabajar temas que, por razones diversas, no admiten la experimentación en un laboratorio escolar.

Desgraciadamente, son pocos los laboratorios virtuales existentes en español diseñados para ser utilizados en la enseñanza secundaria, aunque hay bastantes en ingles suficientemente intuitivos que pueden suplir esta carencia. Con una finalidad eminentemente practica orientada a los objetivos de este curso.

LOS LABORATORIOS VIRTUALES PODRÍAN AGRUPARSE EN TRES TIPOS:
-Algunos laboratorios virtuales cuentan con un sistema de evaluación integrada, es decir, una    base de datos donde quedan registrados los resultados de nuestros alumnos y nos permiten  utilizar directamente esta calificación.
-En otros casos la actividad de los alumnos es evaluada pero no queda registrada, por lo que la única forma de acceder a esa interactividad.
-La evaluación dependerá de la guía de trabajo que se diseño.

ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS:

-Laboratorio virtual de insectos.
Contiene actividades sobre morfología e identificación de insectos.

-Laboratorio de medicina legal.
Es un conjunto de actividades sobre huella genética.

-Microscopy pre-lab activites.
Trabaja con el manejo de microscopio óptico.

-Laboratorio virtual de reproducción celular.
Permite comprar el ciclo celular en tejidos sanos y cancerosos.

-Laboratorio virtual de fotosíntesis.
Es una actividad que permite variar algunos parámetros para estudiar su influencia en el rendimiento foto sintético.


RELACIONAR LAS COLUMNAS

1.  El diccionario de la real lengua española (www.rae.es) es un ejemplo de:

2.  Redes sociales que se pueden emplear con fines educativos.

3.  Tecnología de software de java, utilizado con frecuencia para hacer programas educativos en línea.

4.  Pagina de software educativo libre.

5.  Ejemplo de software educativo utilizado para el desarrollo de proyectos.

6.  Programa educativo que permite experimentar con sustancias y fenómenos de manera controlada.

7.  Programa tutorial que hace uso de inteligencia artificial.

8.  Ejemplo de una herramienta cognitiva de apoyo al aprendizaje.


9.  Portal de gobierno con cursos gratuitos en línea.

 (3) Applets

(5) Scratch

(2) Face book y Twitter


(1) Enciclopedia de internet

(6) Laboratorio virtual

(7) Sistema Experto


(8) CMAPS Tools

CUESTIONARIO DE SOFTWARE EDUCATIVO

CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿Que es software educativo?
Es el conjunto de programas que tiene como propósito favorecer o facilitar el aprendizaje de una determinada asignatura, se denomina también al destinado ala enseñanza y el auto aprendizaje, y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

2. Menciona una aplicación de software de apoyo como herramienta cognitiva.
CMAPS Tools.es una herramienta para construir mapas conceptuales  también permiten establecer relaciones  jerárquicas entre conceptos.

3. ¿Que son los programas  educativos stand-alone?
Son aplicaciones de una computadora de escritorio que deben instalarse en el disco duro estas son necesarias para lugares donde no se encuentra con el servicio del internet, la ventaja de esta aplicación es que se cargan y se ejecutan de manera rápida, pues su acceso es local.

4. Menciona dos tipos de programas tutoriales.
-Programas ramificados. Estos profundizan mas ciertos temas dependiendo de las decisiones  de los alumnos. Ofrecen mayor interacción, más opciones.
-Programas lineales. Presentan al alumno una secuencia de información y ejercicios con independencia de la corrección e incorrección de sus respuestas.

5. Menciona dos razones por las que consideres importante usar software educativo.
-Facilita el aprendizaje (nos ayuda a aprender y tener conocimiento).

-Nos da formas de actuar para integrarnos al medio en el que vivimos.

jueves, 20 de junio de 2013

SCRATCH



ENSAYO DE LA PAGINA SOBRE: SCRATCH

Cuando entre en esta página, encontré muchos programas para crear juegos y animaciones virtuales, también se encuentran juegos come el de DRAGON MAKER en este juego podemos crear un dragón, se le puede cambiar los ojos las alas, la trompa, el color de piel, las orejas, etc.
Tiene varios subtítulos por ejemplo:
·  PROYECTOS DESTACADOS
·  ESTUDIOS DESTACADOS
·  PROJECTS CURATED BY JVVG
·  LO QUE LA COMUNIDAD REINVENTA
En estos juegos se puede ganar, perder, divertir, imaginar, pero lo más importante, es que aprendes, por lo menos a navegar y participar  en los juegos.
Se encuentran proyectos te ayuda porque la comunicación es rápida, muchos estudios destacados, dentro de estos proyectos son de diferente tipo de animales, como de museo, acuáticos, lo que la comunidad reinventa, lo que la comunidad le encanta.
Donde se pueden armar rompe cabezas, también juegos de palabras.
Se puede decir que scratch crea historias, juegos, animaciones y que comparte con personas de todo el mundo.

APPLETS DE QUIMICA



1RA.-  CATEGORÍA.
APPLETS DE QUÍMICA
En ellos se encuentran applets seleccionados, organizados y corregidos.
Los temas más comunes o seleccionados son los siguientes:
·          La materia
·         El átomo
·         Elementos y compuestos
·         Reacciones químicas
·         Química del carbón
Dentro de estos se encuentra información que puede ser muy útil para algunas tareas o ensayos.
2DA.-CATEGORIA.
700 APPLETS DE FÍSICA Y QUÍMICA.
El mundo de los applets.
Los applets se ejecutan de forma rápida y fácil, por lo que resulta muy útil en las actividades de enseñanza-aprendizaje. La abundancia de applets en la red es cuantiosa pero su aplicación didáctica es dificultosa a causa de la gran dispersión de páginas y la falta de sistematización por niveles educativos y ámbitos temáticos.
¿Qué son los applets?
Los applets, son representaciones gráficas y animadas. General mente poseen interactividad con el usuario (introdiccion de datos, diseños, dibujos con el puntero, elección de opciones y valores).
Adoptan muchas variedades: desde la elaboración de diagramas y graficas a partir de una serie de datos hasta la reproducción virtual de muchas practicas avituales de laboratorio. Su potencial didáctico es notable. Pasando por la simulación de fenómenos o la animación de procesos físico-quimicos.
En química por ejemplo:
·         La matera
·         Átomos y enlaces
·         Reacciones químicas
·         Estequiometria
·         Química inorgánica
·         Química orgánica
En estos se encuentra diversa información, pero lo más que se encuentra es sus definiciones .
3RA.- CATEGORIA

LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA Y QUÍMICA

Nos muestra un pequeño dibujo de un experimento que tiene reactivos. Aquí ofrece una selección de numerosas simulaciones java que consideramos interesantes. Estamos convencidos de los beneficios de contar con las nuevas tecnologías para facilitar una "visión" más comprensiva de los conceptos físicos y químicos. Hemos de señalar que los applets son, todos, tomados de otras webs especializadas. Los applets se han agrupado en cuatro bloques diferenciados: Métodos de la Ciencia, Laboratorio de Química, Laboratorio de Física y Física de 2º de Bachillerato. Dentro de cada bloque, las simulaciones están organizadas por temas.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
Podemos decir que las tres categorías se relacionan. Las similitudes son que nos hablan de los temas mas comunes que se tratan en química como son fenómenos o procesos físico-químicos. Por ejemplo la materia, los átomos y sus enlaces, las reacciones químicas, la estequiometria, la química orgánica e inorgánica. Las diferencias son que no se encuentra lo mismo, ya que en una solo se encuentra la definición de los temas, en otra encontramos mucha mas información. Y en la ultima nos ofrece una simulación de un experimento.